Comunicados de prensa
Biodiverciudades
Festival internacional ‘The Nature of Cities’ llegará a Colombia con apoyo del Instituto Humboldt
Festival internacional ‘The Nature of Cities’ llegará a Colombia con apoyo del Instituto Humboldt
autor
publicación
6.10.25

En el marco de la Semana de la Biodiversidad, David Maddox, creador y director de “The Nature of Cities”, TNOC, afirmó la realización de este en Cali, Colombia, para octubre del 2026.

The Nature of Cities es una iniciativa de construcción de ciudades más sostenibles, justas y amigables con la naturaleza a través del diálogo entre el arte, la ciencia y la práctica. Será posible gracias al liderazgo del Instituto Humboldt, la Alcaldía de Cali, Comfandi, entre otras organizaciones.

Santiago de Cali, 6 de octubre de 2025. Durante la Semana de la Biodiversidad de Cali 2025, el creador y director del Festival ‘The Nature of Cities’, TNOC por sus siglas, David Maddox, anunció la realización de este evento internacional en octubre de 2026, gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali, el Instituto Humboldt y Comfandi, entre otros.

Se trata del Festival que se ha desarrollado en ciudades como Berlín, Nueva York y París, y  que busca conectar la ciencia, el arte y las ideas ciudadanas para reimaginar las ciudades de cara a oportunidades que favorezcan el bienestar y la conexión con la naturaleza. 

“Nos interesa hablar con todas las personas interesadas en crear mejores ciudades, que sean resilientes, sostenibles, habitables y justas: ciudades que funcionen eficazmente como ecosistemas y sean mejores para todas las personas y para la naturaleza”, destacó Maddox, el director de TNOC tras su paso por la capital Vallecaucana.

Así mismo, el Director General del Instituto Humboldt, Hernando García, afirmó que “tener en un mismo escenario diferentes expresiones artísticas y culturales, así como a científicos,  y a tomadores de decisión, es una oportunidad para destacar el valor de la naturaleza y para construir ciudades más conscientes de su importancia”

Para la coordinadora técnica de la Semana de la Biodiversidad, Angélica Mayolo, “Celebramos con orgullo que, gracias al legado de la COP16 y de la Semana de la Biodiversidad, este significativo festival escoge la ciudad, tras haberse realizado en grandes ciudades como Berlín y New York. En Cali tendrá un sello único porque conectaremos la cultura con el cuidado de la naturaleza”.

The Nature of Cities es una organización sin ánimo de lucro que trabaja con múltiples formatos e ideas en torno al arte, la cultura, la educación y la ciencia. Además del Festival, también desarrolla eventos y conferencias innovadores e interactivos, que involucran diversas voces y formas de conocimiento y acción en conversaciones conjuntas centradas en desafíos globales.

Su creador, David Maddox, se ha destacado por su trabajo académico y científico, que posteriormente se transformó en artístico. Después de un doctorado en Cornell trabajó en The Nature Conservancy en cambio climático y administración, dejándolo en 1992 para ser un artista de teatro, músico, director, dramaturgo y compositor. En 2012, David fundó The Nature of Cities, un ensayo transdisciplinario y plataforma de discusión: más de 1200 escritores de todo el mundo, desde científicos hasta activistas, desde diseñadores hasta artistas. Ha publicado más de 60 artículos de revistas y capítulos de libros, editado seis libros (tanto de ficción como de no ficción), escrito 7 obras producidas de teatro musical y creado una revista de poesía. Gran parte de su narración y trabajo colaborativo en teatro influye directamente en la estructura y acciones de TNOC.

Para más información: https://tnoc-festival.com/wp/

Festival internacional ‘The Nature of Cities’ llegará a Colombia con apoyo del Instituto Humboldt
No items found.

"Tener este anuncio durante el espacio en el que se han compartido experiencias, testimonios, casos y proyectos en torno a la biodiversidad, es una muestra del impacto que Cali genera a nivel intencionalidad y de cómo otros actores globales nos ven como referente, no solo por la biodiversidad en sí misma, sino por la apuesta hacia su conservación”, Angélica Mayolo, exministra y coordinadora técnicoacadémica de la Semana de la Biodiversidad