Comunicados de prensa
No items found.
Participación destacada de La Casa Humboldt durante la Semana de la Biodiversidad
Participación destacada de La Casa Humboldt durante la Semana de la Biodiversidad
autor
Comunicaciones Humboldt
publicación
6.10.25

Con la participación de cerca de mil personas, quienes hicieron parte de las más de 20 actividades programadas del 3 al 5 de octubre, el Instituto Humboldt destacó su participación durante la semana de la biodiversidad en Cali, con su espacio: La Casa Humboldt.

El espacio, producto de la alianza entre el Instituto y la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca - Comfandi, permitió el desarrollo de actividades académicas, culturales y de encuentro a través de paneles, conversatorios, presentaciones y exposiciones artísticas, entre otras, enfocadas en los retos y avances y éxitos en la conservación de la biodiversidad en los territorios.

Además, La Casa Humboldt abrió sus puertas para que organizaciones del Sistema Nacional Ambiental como INVEMAR, IIAP; SINCHI, y organizaciones del sector público y privado como  ANDI, el Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad, el Instituto CAPAZ, Asocaña, el Ciat, Dagma, la Embajada Británica, Cenicaña, el Fondo Patrimonio Natural y Cali 500, entre otros, 

presentaran a la comunidad sus innovaciones científicas, los trabajos territoriales, las propuestas empresariales y los proyectos que vienen desarrollados.

“Nos enorgullece saber que La Casa Humboldt es punto de encuentro entre la ciudadanía y la ciencia. Sabemos que la información de la biodiversidad y el conocimiento que tenemos sobre ella es clave para su conservación, pero también sabemos que comunicando, apropiando ese conocimiento y motivando a las personas es que potenciamos el impacto y las acciones”, destacó Hernando García, Director general del Instituto Humboldt.

Como espacio de conmemoración de los 30 años del Instituto, originado justamente en la ciudad de Cali durante la Cop 16, La Casa Humboldt 2025 permitió acercar a la ciudadanía de Cali al conocimiento de nuestra biodiversidad, los ejemplos de trabajo territorial y algunas muestras de la amplia variedad de proyectos e iniciativas que suman esfuerzos en la tarea de la conservación.

Además de los encuentros académicos y talleres, los asistentes pudieron disfrutar de la exposición e infografía viva Tejido Simbiótico, una experiencia colectiva y multisensorial en el que los participantes no solo conocieron parte de la diversidad de hongos del país, sino sobre las posibilidades de su uso en la industria, la gastronomía y la protección de los ecosistemas.

La Directora de Relacionamiento del Instituto Humboldt, Alicia Lozano, aseguró: “Volvimos a Cali con La Casa Humboldt porque desde la COP16 hemos visto el compromiso de la ciudad con la biodiversidad, hemos visto resultados muy destacados y hemos logrado desarrollar un trabajo muy articulado. Estamos muy felices de evidenciar ese compromiso y de sumar en la importante labor de divulgar, de apropiar y de seguir uniendo lazos de trabajo. Agradecemos de manera muy especial a la Alcaldía, a Comfandi y a Cali por abrir sus puertas para el conocimiento y para compartir las experiencias de la biodiversidad”.

Novedades para el país

Durante la Semana de la Biodiversidad 2025, el Instituto Humboldt también destacó con dos novedades de alto interés para Cali y el país:

El 1 de octubre se firmó el convenio entre el Instituto, Conservación Internacional y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente  de Cali - DAGMA, como parte de la Red OTUS para el monitoreo de los corredores bioecológicos de la ciudad a través del fototrampeo con 120 nuevas cámaras trampa. Esto permitirá, entre otras cosas, identificar especies de difícil observación como pumas y osos, estimar tamaños poblacionales de las especies, identificar rutas de desplazamiento de las mismas y conocer el comportamiento y la calidad de los hábitats de la ciudad.

Así mismo, el 4 de octubre se anunció la próxima realización del festival The Nature of Cities,  una iniciativa de construcción de ciudades más sostenibles, justas y amigables con la naturaleza, a través del diálogo entre el arte, la ciencia y la práctica. Este evento será posible gracias al liderazgo y alianza entre el Instituto Humboldt, la Alcaldía de Cali y Comfandi, entre otras organizaciones.

La Semana de la Biodiversidad de Cali fue el encuentro global de actores interdisciplinarios que promueve acciones para la conservación de la biodiversidad y soluciones innovadoras a los principales desafíos ambientales globales, en torno a la relación entre biodiversidad y clima; la generación y recopilación de recomendaciones para las siguientes COP (Cambio climático, biodiversidad y desertificación de suelos); y para promover un mayor nivel de educación y conciencia ambiental, a través de pedagogía, mecanismos de financiación, el intercambio de conocimiento y el fomento de la cultura.

Para mayor información:

Alejandro Borráez

Líder de Comunicaciones Instituto Humboldt

Cel. 3112330054

Participación destacada de La Casa Humboldt durante la Semana de la Biodiversidad
No items found.