Creada en el 2013, la Infraestructura Institucional de Datos e Información (I2D) del Instituto Humboldt es la puerta de acceso a los productos y servicios de información sobre biodiversidad generados en el cumplimiento de la misión institucional.
El objetivo de la I2D es facilitar el acceso y garantizar la perdurabilidad de estos datos e información sobre biodiversidad del país, para que puedan ser consultados y utilizados de manera efectiva en procesos de construcción de conocimiento que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en el territorio nacional.
Asimismo, la I2D asegura que los datos y servicios de información generados por el Instituto Humboldt sean integrados y contribuyan al crecimiento y consolidación de redes y sistemas de información nacional como el Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC) y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE).
Contacto: Danny Vélez - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Más información en : http://datos.humboldt.org.co/
Más información en : http://datos.humboldt.org.co/
Por medio de los servicios web geográficos el Instituto Humboldt pone a disposición de los usuarios la información geoespacial producida en cumplimiento de su misión, y de esta manera hace posible que estos datos puedan ser utilizados para otros desarrollos o sistemas de información sobre biodiversidad colombiana.
La información incluida en los servicios web cumple con los estándares internacionales del Open Geospatial Consortium (OGC) que garantizan la interoperabilidad entre sistemas. A través del servidor de mapas GeoServer, el Instituto ofrece los siguientes tipos de servicios: : Web Map Service (WMS), Web Map Tile Service (WMTS) y Web Feature Service (WFS).
Más información en: https://sites.google.com/humboldt.org.co/i2dwiki/consulta/servicios-web
Si existen dificultades para encontrar la información, los investigadores vinculados al Instituto Humboldt podrán consultar directamente con el equipo de la I2D. Las personas externas y de otras organizaciones, deberán dirigir la solicitud al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El mensaje deberá incluir: nombre del solicitante, filiación institucional, correo electrónico, solicitud clara y concisa, y motivo de la solicitud.